Conociendo el horror sudamericano: Referente del terror en la Argentina

El género dentro de Argentina ha estado ausente durante un tiempo muy prolongado, se destaca una cantidad de obras muy pequeña de referente real dentro país. Una característica para nada favorable, pensando además que se trato de un género que se mantuvo principalmente en el terreno independiente y de la coproducción, destacándose nombres como los de
Jorge Carlos García, un realizador independiente de la época y una persona muy agradable y pasional que entrego títulos como El
bosque de los condenados (1974) y
Estigma de terror (1974), sumado al empeño de
Emilio Vieyra y mas acá en el tiempo
Horacio Maldonado y
Gustavo Cova con su
Alguien te está mirando (1988), por citar algunos. Por suerte, desde hace algunos años se produjo un renacer del género en el país, de la mano de varios directores independientes, logrando una movida under sumado a la creación de un festival especializado llamado
Buenos Aires Rojo Sangre, gran evento el cual cada año va ganando mayor calidad e interés por parte del publico espectador. Entre este grupo de realizadores se destaca
Daniel de la Vega, persona importantísima en lo que hoy se conoce internacionalmente como
HorrAR, alguien que logro filmar películas como
Jennifer's Shadow (2004) codirigida junto a
Pablo Parés y protagonizada por
Faye Dunaway y
Death Knows Your Name (2007), films ampliamente recomendables que además supieron ganarse su reconocimiento entre el circuito independiente no solo nacional sino también internacional. Además dirigió cortometrajes multipremiados como
Sueño profundo (1997),
La última cena (1999) y el corto documental
El martillo: Crónica de un mito (2003). Una persona involucrada en su trabajo y comprometida, constante propulsor de nuevos proyectos, entre ellos
Necrofobia y la interesante
White Coffin, con guión de
Adrián y
Ramiro García Bogliano, de la productora
Paura Filcs. Deseamos que llegue a concretar todo lo que se proponga, merecido premio para un entusiasta del género con mucho talento para demostrar y disfrutar nosotros como amantes del horror
Weblog de furiafilmsSitio Web del directorIMDB
1 comentarios:
Un talentoso, Daniel. Sus obras son muy visuales y muy perturbadoras.
M
Publicar un comentario