Dead Moon Rising 2007 USA


Los hermanos Spierig filmaron desde su Australia natal una comedia splatter a partir de una premisa genérica añadiéndole una variante de elementos interesantes que completan mas un film que sorprendió gratamente en aquel año y que todavía sigue manteniendo la frescura frente a la salida de una gran cantidad de comedias de horror que hoy en día se están rodando. Un film dedicado ciento por ciento a los fans del género, en una propuesta de niveles absurdos de violencia y sangre, donde la exageración se entiende para generar una historia repleta de guiños y escenas para los más entendidos. Hay elementos extras que pueden ayudar a darle un plus a la historia, combinando el drama con la comedia y los zombies con el sci fi más casero y delirante. Visualmente es un film correcto, notándose un cuidado en lo que tiene que ver al tratado estético y la personalidad que le quisieron otorgar para no terminar resultando un producto mas del montón.

To Kako resulto todo una incógnita en su momento a partir de enterarnos que se trataba de un film de zombies procedente de Gracia, un país totalmente ajeno de este tipo de producciones, causando mucha desconfianza y a la vez intriga por lo que podía llegar a mostrar. Todos esos prejuicios se pueden dejar de lado frente a una película totalmente delirante y divertida, presentando un catalogo de lo que hay mostrar y lo que esperamos de un film así. Una película que se deja llevar libremente y sin preocupación más que tratar de salpicar de sangre lo que más se pueda, con mucho gore y escenas absurdas de entretenidas luchas y mutilaciones. La historia vuelve a repetirse una vez más, intentando dejar una intriga en lo que tiene que ver al origen de la amenaza, enfocando su trama a la supervivencia de un grupo de personas que muy rápidamente se ven amenazados por una manada de zombies.
Zibahkhana (Hell’s Ground) 2007 Pakistán
Otra rareza de un país que supo entregar algún que otro film de terror en épocas pasadas, destacándose quizás su mas recordada Zinda Laash (1967) o The Living Corpse, volviendo al terreno con esta b movie dirigida por un tal Omar Khan, quien al parecer entendió todo esto de hacer una película de zombies con lo que gusta del genero y lograr un producto que sorprendió gratamente en el mundillo del horror. El film además paseo por algunos de los más destacados festivales de género. Una película con un estilo y una visual inspirada en los 70’s, en un mix que va desde el Dawn of the Dead de Romero a Texas Chainsaw Massacre de Hooper, logrado por un director que según dicen se declara fan del trash cinema y del horror de culto. Toda una sorpresa para un film del que no se espera demasiado, cuyos aspectos técnicos funcionan correctamente para lo que es una pequeña producción de bajo presupuesto proveniente de un país amateur en el tema, que sin embargo puede entregar un producto de calidad como esta Zibahkhana.
A Capital dos Mortos 2008 Brasil
Otro país que comienza a animarse cada vez más con el horror y el mundo zombie, con películas como la delirante Mangue Negro/ Mud Zombies de Rodrigo Aragão, Porto dos Mortos y esta reciente A Capital dos Mortos del debutante Tiago Belotti. Otro film independiente realizado con mucha dedicación por entusiastas del género, en un país donde es muy difícil divisar algún tipo de cultura zombie, al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos, incluyendo también argentina donde no se puede observar un movimiento fuerte de cine zombie como si lo puede haber en otros países. Es por eso que se valora el trabajo del director por realizar un film que en líneas generales funciona bien, con algunos recursos interesantes dentro de su trama, pensando en los defectos que suelen tener este tipo de películas realizadas en muchos casos por gente que se esta iniciando en el tema, donde los recursos no suelen ser los mas apropiados y se intenta por medio de la dedicación lograr un film decente, con sus fallas y virtudes a la vista. Aquí los zombies se inspiran en el modelo más clásico, con algunos buenos maquillajes y una banda de sonido de música pesada horrible, anulando cualquier clima que pueda llegar a generar.
5 comentarios:
Un artículo genial. Enhorabuena. Creo que tan sólo he visto Undead...
saludos
Enorabuena por tu blog, es horrible!! jeje
Queria mandarte un correo privado pero no encuentro el icono entre tanta oscuridad...
Por si te interesa, hemos abierto un Hotel del Terror en Tenerife durante 3 semanas para celebrar Halloween. Estamos todos compinchados para que nuestros huéspedes tengan una "feliz y agradable" estancia...ahhaha
Bueno, eso te copio el enlace a nuestra página del Hotel del Terror: www.halloweentenerife.com y al blog para estar a la última de la que vamos a liar! : http://marenostrumresort.blogspot.com/
Un saludo, sigue así con tu blog, está genial.
Por cierto! Te falta Freddy Cruger en los "superclásicos"... ;)
Es verdad Glo, falta Freddy y muchos mas, pero bueno, jaja quizas algun dia se llegue a completar la lista. Te dejo un saludo y me alegra que te guste el blog, voy a estar dandame una vuelta por la direccion que pasaste a ver de que se trata todo eso.
Saludos!
Cojonudo el post. No me había percatado de su existencia. Un genial resumen de cine zombie de otras latitudes.
Saludos Lucas
Publicar un comentario