

En este caso Danny Boyle nos traía un film apocalíptico llamado 28 Days Later en el 2002, que haría resurgir de una manera totalmente diferente a los zombies. Ya no solo un guión inteligente que criticaba a la sociedad era lo mas importante si no las imágenes, la música, la interpretación, todo lo que un gran director tiene que hacer y todo a lo que Europa nos tiene acostumbrado. Nos mostró lo bueno que es crear un clima hostil y mezclarlo con excelentes secuencias de acción. Algunos intentos se habían mostrado con la bien lograda Resident Evil en 2001 , pero su secuela tuvo un cambio brutal, dado que Resident Evil 2 mostró una nueva clase de zombies más parecidos a los de Boyle.

Al mismo tiempo algunos directores más independientes nos trajo excelentes películas como Zombie Diaries 2006, Automaton Transfusión 2006 y la excelente REC 2007. Haciendo un paréntesis en el buen recibimiento de Resident Evil, basado en el popular juego, puso otros títulos en el repertorio como la excelente Silent Hill y las mediocres Doom, Alone in the Dark y House of Dead. Lo más destacable hasta el momento es la gran evolución de los zombies, el maquillaje, la dirección y el Gore, palabra demasiado prohibida hasta el momento. Lo malo es la continua acción. Esto deja que


¿Quién pensaría que estas dos personas crearan semejantes bestias?
Danny Boyle/George Romero
2 comentarios:
Muy bueno tu artículo.
Muchas gracias Andres, un saludo para vos.
Publicar un comentario